domingo, 27 de febrero de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
Tema 5. Jesús anunció el reino de Dios
Cuando un pueblo está oprimido espera que llegue un tiempo nuevo, un tiempo de liberación. Jesús, de palabra y de obra, anunció la venida del Reino de Dios. Esta expresión para los contemporáneos de Jesús significaba la desaparición de la injusticia y la instauración de una época de paz y felicidad.
En esta unidad vamos a:
En esta unidad vamos a:
- Comprender lo que Jesús quiere decir cuando habla del reino de Dios y cuáles son las características del mismo.
- Conocer cuáles son las parábolas que narró Jesús y comprender qué quiso decir con ellas.
- Analizar por qué Jesús hizo milagros y comprender el sentido que quiso dar a los mismos.
- Analizar cuál fue la actitud de Jesús con los pecadores.
- Valorar el mensaje de Jesús a partir del texto de las bienaventuranzas.
martes, 11 de enero de 2011
Actividades sobre el nacimiento y la infancia de Jesús
En los siguientes enlaces encontrarás diversas actividades sobre el nacimiento y la infancia de Jesús:
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
Actividad 6
Más actividades...
1. Relaciona 6 escenas de la infancia de Jesús.
2. Ordena cronológicamente 6 escenas de la infancia.
3. Relaciona los personajes con 6 escenas de la infancia.
4. Relaciona 7 escenas de la infancia con su significado.
5. Crucigrama 1
6. Crucigrama 2
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
Actividad 6
Más actividades...
1. Relaciona 6 escenas de la infancia de Jesús.
2. Ordena cronológicamente 6 escenas de la infancia.
3. Relaciona los personajes con 6 escenas de la infancia.
4. Relaciona 7 escenas de la infancia con su significado.
5. Crucigrama 1
6. Crucigrama 2
lunes, 20 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
Tema 4. Jesús, el mesías esperado
En Jesús sucede algo que resulta desconcertante y sólo puede explicarse por amor: Dios ha querido hacerse hombre y compartir nuestra propia vida. En este tema vamos a conocer cómo fueron los comienzos de este bello encuentro entre Dios y los hombres y en concreto:
1º. Conocer los relatos de la Infancia de Jesús y las circunstancias en que se produjeron.
2º. Comprender lo que querían comunicar los evangelistas al narrar los acontecimientos de la infancia y del comienzo de la vida pública.
3º. Analizar el acontecimiento de la elección de los discípulos por parte de Jesús.
4º. Descubrir a Jesucristo como centro de la fe cristiana.
1º. Conocer los relatos de la Infancia de Jesús y las circunstancias en que se produjeron.
2º. Comprender lo que querían comunicar los evangelistas al narrar los acontecimientos de la infancia y del comienzo de la vida pública.
3º. Analizar el acontecimiento de la elección de los discípulos por parte de Jesús.
4º. Descubrir a Jesucristo como centro de la fe cristiana.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Tema 3. Dios crea y salva
Dentro del panorama de las religiones en el mundo, el Dios cristiano tiene unas características muy especiales y diferenciadoras. Es un Dios amor que sale de sí mismo para crear el mundo y la vida, y, por amor, envía a su Hijo para salvar y liberar al ser humano.
En este tema vamos a:
1º. Buscar respuesta a las preguntas fundamentales que nos hacemos sobre el origen y el destino de las personas y analizar las implicaciones que tiene dar respuesta a estas preguntas.
2º. Analizar los interrogantes profundos del ser humano sobre el origen del universo para valorar las respuestas que la fe cristiana da sobre la creación y la vida humana.
3º. Explicar el origen de la vida como fruto del designio amoroso de Dios Padre.
4º. Comprender, a partir de los relatos de la creación, que las personas estamos hechas a imagen y semejanza de Dios, llamados a colaborar en la obra de la creación.
5º. Reflexionar sobre las consecuencias que tiene el mal y el pecado en la relación con nosotros mismos, con los demás y con Dios.
6º. Saber razonar el sentido de la salvación del pecado y de la muerte que Jesucristo otorga al creyente.
En este tema vamos a:
1º. Buscar respuesta a las preguntas fundamentales que nos hacemos sobre el origen y el destino de las personas y analizar las implicaciones que tiene dar respuesta a estas preguntas.
2º. Analizar los interrogantes profundos del ser humano sobre el origen del universo para valorar las respuestas que la fe cristiana da sobre la creación y la vida humana.
3º. Explicar el origen de la vida como fruto del designio amoroso de Dios Padre.
4º. Comprender, a partir de los relatos de la creación, que las personas estamos hechas a imagen y semejanza de Dios, llamados a colaborar en la obra de la creación.
5º. Reflexionar sobre las consecuencias que tiene el mal y el pecado en la relación con nosotros mismos, con los demás y con Dios.
6º. Saber razonar el sentido de la salvación del pecado y de la muerte que Jesucristo otorga al creyente.
martes, 12 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)